Informática médica es la aplicación de la informática y las comunicaciones al área de la salud, mediante el uso del software médico formando parte de las tecnologías sanitarias. Su objetivo principal es prestar servicio a los profesionales de la salud para mejorar la calidad de la atención sanitaria.
Es la intersección de las ciencias de la información, ciencias de la computación y la atención de la salud. Se ocupa de los recursos, los dispositivos y los métodos necesarios para optimizar la adquisición, almacenamiento, recuperación y utilización de la información en salud y biomedicina. Los instrumentos informáticos de la salud incluyen no sólo los ordenadores, sino también guías de práctica clínica, terminología médica formal, y de sistemas de información y comunicación.
Existen varias formas de definir a la informática médica, pero vamos a referirnos a la definición de Enrico Coiera, por considerarse una de las mas conceptuales y completas: Es el estudio de cómo el conocimiento médico multidisciplinario es creado, conformado, compartido y aplicado.(Guide to Health Informatics. Enrico Coiera. 2th Edition)
La informática médica se apoya actualmente en las tecnologías de la información y comunicación (TICs), arribando al concepto de e-Salud, Telesalud y Telemedicina. Mientras que e-Salud (salud electrónica) es un nombre genérico que engloba a todas las aplicaciones informáticas en el ámbito de la salud, la Telesalud se refiere al uso de las TICs en las tareas medicas pero ejecutadas a distancia. Estas tareas no solo se enfocan en la atención de pacientes, sino tambien en la capacitación y educación médica a distancia.
Engloba a varias subdisciplinas, algunas de las mas importantes son:
- Informática Medica de orientación clínica
- Informática aplicada a Salud Publica y Epidemiología
- Telemedicina
- Informática aplicada a la Enfermería
- Diseño y desarrollo de Ontologías Médicas
- Información al paciente y consumidores
Tiene aplicación en todas las áreas de la medicina, como en laboratorios de análisis clínicos, dispositivos electrónicos para hacer mediciones, PACS (archivos de imágenes), software de gestión hospitalaria, de manejo de turnos, de historias clínicas, bases de datos de pacientes, entre otros.
Algunas de las aplicaciones más conocidas de este campo de la informática se encuentran en el diagnóstico por imagen, la telemedicina, los sistemas de gestión hospitalaria y registro clínico electrónico.
Los subdominios incluyen informática clínica, enfermería informática, de imágenes de la informática, información en salud, salud pública, informática dental, investigación clínica informática, la bioinformática, veterinaria informática, farmacia, etc.
Por tal motivo, la Informática Médica es un campo multidisciplinario que acoge a profesionales de áreas como la biomedicina, informática de sistemas, telecomunicaciones, electrónica, administración y gestión, etc.